UGT FICA reclama la retirada del ERE en Siemens Gamesa
La Federación insiste en que se revise el acuerdo de compra de Gamesa y que no se premie con adjudicaciones a empresas que destruyen empleo y cierran fábricas
La sentencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre trabajadores temporales e Interinos ha iniciado un goteo de fallos de los distintos tribunales de justicia españoles. La última conocida ayer, en el País Vasco, sobre una investigadora, con un contrato para obra o servicio determinado en la Administración Pública, que fue correctamente formalizado al amparo de la legislación vigente, para la Fundación Vasca de Innovación e investigación Sanitarias-Bio EusKal Fundazioa.
Elena Martínez, coordinadora del sector de Bienes de Equipo de UGT FICA, es delegada de personal del sindicato en Gamesa Corporación Tecnológica, cabeza de un grupo de empresas referente en energías renovables. Con ella hablamos tras las elecciones sindicales celebradas esta semana en dos centros de trabajo de la empresa.
Leer másEl Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, y la Secretaria Ejecutiva Confederal del sindicato, Isabel Araque, han participado hoy en las XVII Jornadas de la Fundación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) “Los sistemas de solución autónoma de conflictos laborales. Retos y perspectivas de futuro”.
Leer másUGT FICA ha defendido preservar al máximo el empleo a lo largo del proceso negociador del expediente de regulación de empleo de la empresa Patrimonio Comunal Olivarero. Esfuerzo que finalmente se ha visto plasmado en el acuerdo alcanzado, pues se ha logrado reducir en 20 los despidos previstos, pasando de 31 afectados a 11.
Leer másLa Unión General de Trabajadores exige al Ministerio de Interior, de quien dependen los Centros de Internamiento de Extranjeros, que tome las medidas necesarias para garantizar la dignidad y los derechos de las personas internas y de los trabajadores y empleados públicos de los centros.
Leer más"Tenemos que reestablecer los equilibrios desde el punto de vista de la globlalización", aspecto en la que el sindicalismo no ha avanzado lo suficiente, ha señalado hoy el Secretario General, Pepe Álvarez, en el transcurso del debate sobre "sociedad civil y cambio global”. organizado por el periódico El País, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Auónoma de Madrid.
Leer másEn nuestro país, en 2015, se detectaron 10.835 personas en riesgo de explotación laboral, fundamentalmente en el sector agrícola. UGT, con motivo del Día Europeo contra la trata de seres humanos, que se celebra mañana, denuncia la ausencia, en España, de un plan específico para atajar la trata de seres humanos con fines de explotación laboral y la falta de iniciativa de los gobiernos, desde el 2008, para dar respuesta a una realidad cada vez más frecuente: la de la vulneración de derechos fundamentales en el trabajo.
Leer másComo cada año, una delegación de UGT FICA, encabezada por Lucía García Quismondo, Secretaria de Migraciones, se ha trasladado a Francia para hacer un seguimiento de las condiciones de trabajo de los vendimiadores que se han desplazado al país vecino esta temporada, así como para darles información útil para su estancia, y asesorarles sobre sus derechos laborales.
Leer másLa Federación pasa de tener 2 delegados en un Comité de 17 a tener 3 en un Comité de 13
Leer másLa Federación ha obtenido 2 de los tres delegados en liza tras impugnar y lograr la anulación de las elecciones que, con caracter viciado de origen –– hechos reconocidos tanto en la fase de arbitraje como en la resolución judicial– CCOO había obtenido los tres delegados en liza..
Leer másSe amplía el plazo de negociación de 18 a 30 meses
Leer másMiles de personas han expresado en las calles de toda España su rechazo a la pobreza y la desigualdad, así como a los tratados de libre comercio que antepone los intereses de las multinacionales a los derechos de las personas, como ocurre con el CETA y el TTIP.
Leer más