Los resultados de las elecciones sindicales certificados en Navarra a 31 de diciembre de 2020 confirman a UGT Navarra como la primera fuerza sindical, liderazgo que mantiene de forma ininterrumpida desde hace 40 años.
Leer másUGT FICA Andalucía ha conseguido que se abra el nuevo proceso de relación de puestos de trabajo para analizar las necesidades estructurales de la empresa, desbloquear la tasa de reposición y regular el número de inspecciones de vehículo de cada estación, entre otras muchas cuestiones
Leer másUGT volvió a ganar las elecciones sindicales en Cantabria en 2020, tras lograr 265 de los 754 delegados elegidos (35,1%), 33 más que el segundo sindicato, CCOO, que obtuvo 232 representantes en los distintos comicios celebrados a lo largo del año en la región.
El secretario general de UGT FICA Galicia, Javier Carreiro, ha reclamado alternativas industriales al cierre de las plantas y la implicación de las administraciones públicas en la búsqueda de soluciones de futuro
Leer másLos sindicatos emprenderán todas las acciones que consideren necesarias para desbloquear la negociación colectiva, que afecta a cerca de 4.000 trabajadores/as estables y a otro millar de eventuales
Leer másLa plantilla del grupo necesita políticas de igualdad así como políticas activas que favorezcan la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Leer más
UGT FICA pone en evidencia la inexactitud de los “titulares” del Gobierno y exige una Mesa del Sector Automovilístico activa y en la que se adopten medidas consensuadas
Leer másLa Federación urge al Ministerio de Transición Ecológica a que convoque la mesa de trabajo de Endesa para tratar el futuro de la central térmica
Leer másUGT FICA junto al resto de sindicatos presentes en la mesa, está abordando con la patronal, las negociaciones tentendes a renovar el contenido del convenio colectivo en un contexto difícil derivado de las consecuencias de la pandemia
Leer másUGT y CCOO ratifican mantener los ERTE hasta el 31 de mayo de 2021
Leer másUGT considera indecente que el acuerdo del Pleno municipal, propuesto por la extrema derecha y que arrastró al resto de la derecha municipal, se base en la Ley de la Memoria Histórica de 2007.
Leer másLa Federación insiste en que se revise el acuerdo de compra de Gamesa y que no se premie con adjudicaciones a empresas que destruyen empleo y cierran fábricas
Leer más