UGT FICA reclama la retirada del ERE en Siemens Gamesa
La Federación insiste en que se revise el acuerdo de compra de Gamesa y que no se premie con adjudicaciones a empresas que destruyen empleo y cierran fábricas
El expediente, que afecta a 220 trabajadores, está vinculado a las condiciones que empresa y representación social acordaron en el Convenio Colectivo de la Empresa firmado en el mes de julio
Leer másAnte las noticias publicadas en el día de hoy relacionadas con la adjudicación por parte de Iberdrola de los contratos de mantenimiento de Parques Eólicos en España y Portugal a diferentes compañías como son Vestas, Siemens Gamesa, Tamoin e Ingeteam y los cambios de adjudicatarios producidos por el nuevo contrato, desde UGT-FICA nos preocupa que dichos cambios puedan derivar en pérdida de empleo y/o en una mayor precariedad en el sector.
Ambos dirigentes sindicales analizarán la situación de la factoría sevillana y del Grupo Airbus en España
Leer másLa Federación espera que el esfuerzo de la plantilla sirva para asegurar el proyecto industrial que representa la marca automovilística para nuestro país
Leer másLa iniciativa puesta en marcha por la ONG que dirige el Padre Ángel, reparte solidaridad entre los más necesitados
Leer másActuar de buena fe, con voluntad política, cumplir con lo acordado, pacto nacional por la energía, consideración del carbón autóctono como reserva estratégica apostando por un mix energético diversificado donde todas las fuentes de energía tengan cabida, seguridad de suministro, moderación de precios de la energía mantenimiento del empleo, nueva hoja de ruta con un acuerdo más allá del 2019, plan social, medidas reactivadores generadoras de empleo y economía en las Comarcas Mineras objetivo de medio plazo de nuestro sindicato.
Leer másEl Diálogo Social en esta región es un continuo elemento dinamizador de desarrollo económico e industrial
La Federación está convencida de que el principio de acuerdo será ratificado por el conjunto de los y las trabajadoras
Leer másLa Unión General de Trabajadores y las Comisiones Obreras convocan el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una huelga de dos horas por turno para denunciar las brechas existentes en el mercado laboral y dar respuesta a las demandas y las necesidades de las trabajadoras de este país
Leer másLa delegación de la Federación va a estar formada por Víctor Fernández, Jorge Diaz, Francisco Montull y José Luis Alperi, quienes mantendrán un encuentro informativo con los medios de comunicación antes y después de la reunión
Leer másUGT ha denunciado por varias vías (tribunales, negociación de convenios, grupos parlamentarios) este fraude.
Leer másLa plataforma sindical persigue la mejora del poder adquisitivo de los salarios y avances en aspectos como la jornada, los permisos, la conciliación de la vida familiar y laboral y las políticas de igualdad, entre otras reivindicaciones