Para analizar la situación del sector del automóvil en Aragón y las propuestas del Sindicato para avanzar en condiciones laborales y derechos en un momento clave del proceso de transformación que vive la industria automovilista a nivel mundial
UGT FICA Catalunya lamenta que la Unión Patronal Metalúrgica (UPM) no se presentara al acto judicial de ayer, lo que constituye un acto de deshonestidad al propio tribunal, a los sindicatos y a las personas trabajadoras del sector
El conflicto de interpretación del Convenio Colectivo Provincial del Metal de Barcelona ha quedado visto para sentencia. Ayer miércoles, 20 de septiembre, era la fecha señalada para el acto judicial en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluya sobre la interpretación que hace la patronal sobre la recuperación de las 12 horas del permiso retribuido del Art, 67 c) del convenio.
Al acto judicial, convocado para las 12 horas, no se presentó ni la patronal ni sus abogados, una ausencia que constituye un acto de deshonestidad al propio tribunal, a los sindicatos y a las personas trabajadoras del sector. Esta ausencia es una prueba más de la degradación de esta patronal, incapaz de defender sus propias pretensiones.
UGT FICA Catalunya sí que estuvo en el juicio, arropada por una amplia representación de trabajadores y trabajadoras del sector que se concentraron ante la sede del TSJC para mostrar su desacuerdo con las pretensiones de la patronal y su apoyo a las reivindicaciones sindicales.
Tanto UGT FICA Catalunya como CCOO esperan ahora con atención la resolución del TSJC.
El fallecimiento de una trabajadora de 35 años en Aduna, al colisionar el vehículo agrícola que conducía contra un árbol eleva a 28 el número de personas trabajadoras fallecidas en Euskadi en lo que va de año
Para interesarse por sus condiciones de trabajo y ofrecerles la colaboración y apoyo de la Federación en todo aquello que pudieran necesitar durante su estancia. Además, se reunieron con representantes de la CFDT para estrechar la colaboración entre ambos sindicatos en el apoyo a los trabajadoras y trabajadoras españoles
La jornada se enmarca en el proyecto “Green Deal Leather”, una iniciativa de dos años de duración surgida del diálogo social europeo con el objetivo de conseguir un impacto adverso cero de la industria europea del cuero tanto en lo que se refiere a seguridad y salud de las y los trabajadores (cero accidentes) como en producción medioambiental neutra y responsable (cero emisiones de carbono)
En la jornada de ayer, lunes 18 de septiembre, previa al inicio de la conferencia, se analizaron las consecuencias de la irrupción de las multinacionales de la construcción chinas en Europa

La Sección Sindical de UGT FICA en ASLA va a seguir defendiendo, pese a las presiones, los intereses y los derechos de nuestros compañeros y compañeras, respetando lo que decidan en asamblea

La Federación pone en valor el esfuerzo y compromiso adquiridos en este plan de igualdad, y espera que sea el motor de un cambio en el Sector

Desde el pasado 15 de septiembre, el sindicato del sector del automóvil, UAW (United Auto Workers), afiliado a la confederación AFL-CIO, mantiene una huelga selectiva en las tres principales fábricas de automóviles de Estados unidos (General Motors, en Missouri, Ford, en Michigan y Stellantis, en Ohio)
La adquisición de Federal-Mogul por parte del Grupo Tenneco ha propiciado la negociación de un nuevo CEE que engloba a los comités de ambos grupos
El compañero Jordi Delgado González, representante de UGT FICA en el centro de Badalona, ha sido elegido presidente del nuevo Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Tenneco, multinacional del sector de componentes de automoción.
La compra de Federal-Mogul por parte del Grupo Tenneco propició el inicio de negociaciones para constituir un nuevo Comité de Empresa Europeo que englobara a los existentes en ambas empresas previamente a la adquisición de Federal-Mogul
Tras alcanzarse un acuerdo de funcionamiento, el pasado martes, 12 de septiembre, se llevó a cabo la primera reunión del CEE, en la que se procedió a la firma oficial del Acuerdo. Además, en la reunión se constituyó formalmente el nuevo Comité de Empresa Europeo de Tenneco y se eligió a su presidente, cargo que ha recaído en el representante de UGT FICA, Jordi Delgado.